![]() El Programa de Compensaciones para la Competitividad Agroideas y el Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar suscribieron un importante convenio marco de colaboración interinstitucional el cual tiene como objetivo el apoyo y la colaboración entre ambas instituciones con el fin que las organizaciones productoras de la provincia de Sechura accedan a los beneficios que les brinda el programa.
El Programa de Compensaciones para la Competitividad Agroideas y el Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar suscribieron un importante convenio marco de colaboración interinstitucional el cual tiene como objetivo el apoyo y la colaboración entre ambas instituciones con el fin que las organizaciones productoras de la provincia de Sechura accedan a los beneficios que les brinda el programa.
![]() La reunión estuvo liderada por la alcaldesa de Sechura Carmen Morales como presidenta del Fondo Social, el gerente general Ing. Segundo Reusche, el director de la agencia agraria de Piura Alfredo Bayona, el coordinador de la unidad regional de Agroideas Ing. Hernán Silva y representantes de algunas asociaciones que serán beneficiadas por este convenio.
La reunión estuvo liderada por la alcaldesa de Sechura Carmen Morales como presidenta del Fondo Social, el gerente general Ing. Segundo Reusche, el director de la agencia agraria de Piura Alfredo Bayona, el coordinador de la unidad regional de Agroideas Ing. Hernán Silva y representantes de algunas asociaciones que serán beneficiadas por este convenio.
![]() El gerente del FOSPIBAY explicó que se busca mejorar las capacidades productivas y comerciales de las asociaciones para que finalmente emprendan sus ideas de negocio y sean sostenibles en el tiempo. “Tenemos 41 asociaciones agrícolas de las cuales 7 están conformadas solamente por mujeres y estamos trabajando con ellas. Nuestro compromiso es acompañar a estas asociaciones que tienen su idea de negocio y así seguir contribuyendo al desarrollo de la provincia de Sechura”, aseguró.
El gerente del FOSPIBAY explicó que se busca mejorar las capacidades productivas y comerciales de las asociaciones para que finalmente emprendan sus ideas de negocio y sean sostenibles en el tiempo. “Tenemos 41 asociaciones agrícolas de las cuales 7 están conformadas solamente por mujeres y estamos trabajando con ellas. Nuestro compromiso es acompañar a estas asociaciones que tienen su idea de negocio y así seguir contribuyendo al desarrollo de la provincia de Sechura”, aseguró.
![]() Asimismo, el coordinar regional de Agroideas, Ing. Hernán Silva, recalcó que con este programa dará continuidad a los proyectos que vienen postulando en el programa de Agroideas.
Asimismo, el coordinar regional de Agroideas, Ing. Hernán Silva, recalcó que con este programa dará continuidad a los proyectos que vienen postulando en el programa de Agroideas.
![]() Por su parte la alcaldesa de Sechura, Carmen Morales, reafirmó que estos convenidos permiten no solo capacitar sino empoderar a la mujer sechurana e impulsar a más mujeres a buscar recursos para su desarrollo personal y familiar.
Por su parte la alcaldesa de Sechura, Carmen Morales, reafirmó que estos convenidos permiten no solo capacitar sino empoderar a la mujer sechurana e impulsar a más mujeres a buscar recursos para su desarrollo personal y familiar.
![]() Como se recuerda, el Fondo social viene impulsando el desarrollo productivo a través del acompañamiento técnico de Planes de negocio para postular a Agroideas de los cuales 05 organizaciones ya ejecutan su proyecto con Agroideas, 13 organizaciones se encuentran en proceso de evaluación de su Plan de Negocio y 16 organizaciones se encuentran en proceso de reformulación de su expediente de elegibilidad para presentarse formalmente al programa, asimismo, 07 organizaciones de mujeres participarán en el proceso de empoderamiento y emprendimiento para la mujer rural, con ello suma un total de 41 organizaciones que el FOSPIBAY apoya con asistencia técnica para lograr potenciar su cadena productiva.
Como se recuerda, el Fondo social viene impulsando el desarrollo productivo a través del acompañamiento técnico de Planes de negocio para postular a Agroideas de los cuales 05 organizaciones ya ejecutan su proyecto con Agroideas, 13 organizaciones se encuentran en proceso de evaluación de su Plan de Negocio y 16 organizaciones se encuentran en proceso de reformulación de su expediente de elegibilidad para presentarse formalmente al programa, asimismo, 07 organizaciones de mujeres participarán en el proceso de empoderamiento y emprendimiento para la mujer rural, con ello suma un total de 41 organizaciones que el FOSPIBAY apoya con asistencia técnica para lograr potenciar su cadena productiva.
𝑱𝒖𝒏𝒕𝒐𝒔, 𝒄𝒐𝒏𝒕𝒓𝒊𝒃𝒖𝒚𝒆𝒏𝒅𝒐 𝒂𝒍 𝒅𝒆𝒔𝒂𝒓𝒓𝒐𝒍𝒍𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒑𝒓𝒐𝒗𝒊𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒅𝒆 𝑺𝒆𝒄𝒉𝒖𝒓𝒂.
 
			 
			 
			        